
QUIMICA EN LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS
La búsqueda del conocimiento científico es una respuesta a la necesidad humana de satisfacer una curiosidad intelectual, su aplicación a los problemas reales de la sociedad la torna práctica y útil, es decir da paso a la tecnología. A través de la tecnología el ser humano logra satisfacer sus necesidades en forma práctica. Para satisfacer las tantas necesidades que ha creado el ser humano se iniciaron elaboraciones de proyectos y productos que logren este objetivo, así como también se busca establecer relación entre lo estudiado en clase y el contexto social que rodea al estudiante, para así lograr un aprendizaje significativo, entre estos proyectos y productos se encuentran la fabricación de computadoras, a través del suministro de los distintos tipos de chips, los soportes magnéticos, DVD y CD-ROM, fabricados con plásticos como el policarbonato, y las pantallas recubiertas internamente por productos sensibles a la luz, también las carcasas, los teclados, el cableado, el mouse fabricados con polímeros.
Comunicarse con alguien en cualquier momento y lugar también es posible gracias a la química. Los circuitos, chips, carcasas, cristales líquidos o baterías, han sido creados gracias a la investigación química, y todos ellos están presentes, por ejemplo, en los teléfonos móviles.
De la mano de las nuevas tecnologías, la química proporcionará en el futuro nuevos materiales y aplicaciones que harán realidad lo inimaginable. Una era que comienza con la fibra óptica y el desarrollo de la química supramolecular y la nanotecnología. El potencial de la nanotecnología en la industria es señalado desde hace algunos años por las voces más autorizadas de todo el mundo. La nanociencia tiene el potencial de cambiar nuestras economías. Es de importancia recordar que se debe utilizar estas innovaciones químicas tecnológicas de manera racionada, para de tal manera minimizar el daño al medio ambiente.
Profesora Elsy Ledezma
valle de la pascua, 15 de abril 2010
Hola, buenas tardes.
ResponderEliminarMuy cierto su planteamiento, las necesidades y contracciones de las sociedades, favorecen la organización de los individuos en comunidades científicas, con la finalidad de buscar soluciones.
La felicito por reconocer la importancia de "minimizar el daño al medio ambiento" aspecto éste que representa un desafío para la humanidad y razón por la cual los integrantes de la comunidad "Química" han dado respuesta con el surgimiento de la Química Ambiental.
Saludos cordiales.